Preguntas Frecuentes

¿ Quiénes somos ?

Superficies Ecológicas y Caminos S.A. "SECSA", sociedad creada en Panamá para atender en América Latina la representación y distribución de:

Perma Zyme 11X
Bacto Zyme

SECSA es un distribuidor autorizado directamente por el fabricante de Estados Unidos, para atender la distribución, venta y asistencia técnica de los productos que ellos fabrican en América Latina.

Estos productos son hechos en Estados Unidos y se han usado en la estabilización de carreteras, control de olores y desinfección de diversos medios, incrementando la actividad de los microorganismos en el suelo apto para agricultura y el control de contaminación en aguas y suelos por diferentes compuestos. Además de usarse en Estados Unidos, actualmente son distribuidos en China, Rusia, Holanda, Malasia, South África, México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Panamá, Nicaragua, Colombia, Ecuador, Perú, Antillas Holandesas, Surinam, Canadá, Brasil, Chile, Argentina, Hungría, Rumania, Arabia Saudita, Alemania, Cambodia y otros más.

En Colombia se han realizado desde 1999 obras de estabilización de suelos mediante contratos para INVIAS, IDU, Gobernaciones , Alcaldías y clientes privados en diferentes regiones del país, desde la Costa Atlántica, Antioquia, Risaralda, Caldas, Valle, Cundinamarca, Meta, Casanare, y otros lugares de la geografía Colombiana. Además de Colombia hemos realizado obras en Panamá, Ecuador, Perú, República Dominicana, Venezuela y otras regiones.

SECSA ha querido dar a conocer esta tecnología ecológica que no genera riesgo para el medio ambiente, los seres vivos o para el hombre. Estos productos están fabricados a base de enzimas o compuestos multienzimáticos que trabajan en forma eficiente en beneficio del medio ambiente en el que habitamos, y solo se requiere agua para su dilución y aplicación. SECSA trabaja con estos compuestos con el fin de introducir economía, eficiencia, calidad y otras ventajas que se reflejan de inmediato en muchos de los proyectos donde los compuestos multienzimáticos son utilizados.

Nuestro mensaje es que la naturaleza nos proporciona los elementos para mejorar las condiciones de los suelos, las aguas, etc., mediante la aplicación de este tipo de tecnologías, que involucran el equilibrio natural sin agentes extraños y con óptimos resultados de calidad y economía.

¿Que son las Enzimas?

Las enzimas son proteínas y se componen de cadenas de aminoácidos mantenidos juntos por enlaces de moléculas. Ellas están presentes en todas las células vivas, donde desempeñan una función vital controlando el proceso metabólico por medio del cual los nutrientes son convertidos en energía y renuevan el material celular.

Las enzimas son catalizadores, lo que significa que solo por su presencia y sin ser consumidas en la operación, las enzimas pueden acelerar procesos químicos que de otra manera marcharían muy lentamente.

Las enzimas son específicas, es decir, cada enzima puede transformar o sintetizar un compuesto particular. En algunos casos, ellas limitan su acción a enlaces específicos en los compuestos donde ellas reaccionan. Vienen de sistemas naturales y cuando son degradados, los aminoácidos de los cuales están hechos pueden ser absorbidos fácilmente en la naturaleza.

¿Por qué usar enzimas? Las enzimas pueden ser usadas para sustituir trabajos difíciles y productos químicos fuertes, así se ahorra energía y se previene la contaminación. También son muy específicos, lo que significa pocos subproductos y efectos secundarios en el proceso de producción.

Algunas características de las Enzimas

Han sido usadas por miles de años en procesos incluyendo la elaboración de cerveza, fabricación del pan y la producción de quesos. Ahora, el negocio de las enzimas es global, con uso en muchas industrias incluyendo tinturado del cuero, detergentes de lavandería, limpieza industrial, textiles, pastelería, la industria del vino y la elaboración de cerveza.
Secsa
Funcionan atando la molécula sustrato (por ejemplo partículas de comida o moléculas de azúcar) a un lugar específico, de modo que fuerzas electrostáticas de átomos cercanos reduzcan gradualmente la energía necesaria para adherir y reordenar los vínculos químicos apropiados.
Secsa
Puesto que las moléculas de enzimas son ampliamente más grandes que las de los sustratos, su acción catalítica ocurre solamente en un pequeño sitio activo en la enzima. El sustrato y la enzima se entrelazan juntos en el sitio activo como una cerradura y una llave. Esto cuenta para la especificidad de enzimas para un sustrato particular. Entonces el enlace químico que mantiene junto el sustrato es debilitado en el complejo activado enzima-sustrato, y la molécula del sustrato es fraccionada en productos más pequeños.
Secsa
Las características de las enzimas incluyen la siguiente descripción: catalizador orgánico, proteínas en forma líquida, bio-emulsificante, soluble en agua, completamente bio-degradable, hipo-alérgico, libre de hongos y bacterias, no es tóxico, no es inflamable, no es corrosivo, seguro para verter en el suelo, agua, sistemas de alcantarillados y basura.
Secsa
Las enzimas existen en el interior y el exterior de los microbios. En el exterior las enzimas transforman el material orgánico complejo existente en el medio ambiente por absorción. En el exterior las enzimas reconocen el microbio que está disponible para ser fraccionado como alimento. En el exterior las enzimas inducen al microbio a producir más enzimas externas específicas.
Secsa
Los microbios (como bacterias, hongos y/o algas) reaccionan a la actividad de las enzimas de la siguiente forma: 1) produciendo enzimas según la fuente de alimento (inducción); y 2) produciendo células hijas que producen las mismas encimas. La inducción de las enzimas significa que la fuente de alimento altera la producción microbiana de enzimas. Por los demás, el microbio debe llevar un inventario enorme de enzimas.

 

Contenido2

Quienes Somos / Perma Zyme 11x - Bacto Zyme - Contáctenos - Facebook - Instagram

SecsaLat.com es un sitio de Superficies Ecológicas y Caminos - Todos los derechos reservados - Diseño: DobleClick / SRM